Hola bienvenidos una vez mas a mi blog. En esta ocacion quiero hablarle a ustedes sobre como lavarnos el cabello correctamente. Tambien quiero hablarles sobre como identificar diferentes tipo de cabello. Estare dividiendolo en varias partes ya que es mucha info que les tengo la cual le sera muy util a la hora de lavarle el cabello a un cliente o lavarse el cabello usted mismo. Espero que sea de su agrado.
Estructura del cabello
AnĂĄlisis del cabello
Textura
Densidad
Porosidad
Elasticidad
*Estructura Del Cabello
. RaĂz
. folĂculo
. bulbo piloso
. papila dérmica
. erector pili
. glĂĄndulas
sebĂĄceas
. tallo
. cutĂcula
. corteza
. medula
ComposiciĂłn Quimica
.El Cabello
â EstĂĄ formado por proteĂnas que crecen dentro del folĂculo piloso.
.Queratinizacion
â Proceso de maduraciĂłn de las cĂ©lulas.
.Cabello â Fibra
no viva compuesta por proteĂna en un 91%.
Elementos Que Componen El Cabello
Elementos |
Porcentaje En El Cabello Normal |
Carbono |
51% |
Oxigeno |
21% |
Hidrogeno |
6% |
NitrĂłgeno |
17% |
S(sulfur/Azufre) |
5% |
. Carbono
. Oxigeno
. Hidrogeno
. NitrĂłgeno
. Sulfuro
Estas son
también los elementos de la piel.
. Corteza
â Capa media del cabello formada por cadenas polipĂ©ptidas.
. Melanina
â diminutos granos de pigmentos ubicados en la corteza, estos le otorgan al
cabello su color natural.
Existen dos tipos de melanina
1.
Eumelanina â responsable del color marrĂłn y negro en el cabello.
2.
Feomelanina â responsable del color rojo y rubio en el cabello.
PatrĂłn De
OndulaciĂłn
. Liso
. Ondulado
. Enrulado
. Extremadamente
enrulado
. El patrĂłn
de ondulación es el resultado de los antecedentes raciales y genéticos.
. AsiĂĄticos
â Cabello extremadamente lizo.
. CaucĂĄsicos
â Cabello lizo o ondulado.
. Afroamericanos
â Extremadamente enrulado.
Estos tipos
de cabellos se presentan en todas las razas. Dentro de una misma raza pueden
haber distintos tipos de ondulaciĂłn.
. El patrĂłn
de ondulaciĂłn puede variar de mechĂłn a mechĂłn en una misma persona Ăłsea cabello
combinado.
. No existe
una respuesta Ășnica que explique el porque algunos cabellos crecen lisos y
otros crecen rizados.
. El
cabello tiene diferentes diĂĄmetros. Ejemplo: Fino, Mediano y Grueso.
AnĂĄlisis Del Cabello
. Todo
salĂłn que se considera exitoso debe comenzar con un profundo anĂĄlisis del tipo
de cabello del cliente y de su condiciĂłn actual.
ÂżComo se
realiza el anĂĄlisis del cabello?
Por medio
de la observaciĂłn utilizando los sentidos de:
. el tacto
. la vista
. y el oĂdo
Factores a considerar
en el anĂĄlisis del cabello
.
textura
.
porosidad
.
elasticidad
.
densidad
.
Textura â Grosor o
diĂĄmetro de un mechĂłn de cabello individual.
. gruesa,
mediana y fina.
Textura Gruesa
. Presenta
el diĂĄmetro mĂĄs grande.
. Es mĂĄs
fuerte que el cabello fino.
. Representa
la estructura mas resistente.
. Requiere
mas tratamiento que el cabello medio o fino y puede ser mas resistente a dicho
tratamiento.
.
Generalmente es mĂĄs difĂcil para los aclaradores, las coloraciones, las
ondulaciones permanentes y los alisadores quĂmicos penetrar en cabello grueso.
. Por dicha
razĂłn existen diferentes productos.
Textura
Media
. Es la mĂĄs
comĂșn es el punto de comparaciĂłn para otros cabellos se considera el cabello
normal y no representa problemas especiales.
. Es el
cabello perfecto para casi todo.
Textura Fina
. Es el de
menor diĂĄmetro.
. Es el mĂĄs
frĂĄgil.
. FĂĄcil de
tratar.
. Es el mĂĄs
susceptible al daño de los servicios quĂmicos.
Densidad
. Mide la
cantidad de mechones de cabello, indica cuantos cabellos hay en la cabeza de
una persona.
. La
densidad el cabello se clasifica como baja, media o alta.
. La
densidad es diferente a la textura.
. La
cantidad de cabello promedio en la cabeza es de aproximadamente 100,000
mechones de cabello individuales.
Porosidad
. Es la capacidad el cabello para
absorber la humedad.
. El grado
de porosidad esta directamente relacionado con la condiciĂłn de la cutĂcula.
. Existen
tres tipos de porosidad: porosidad baja, porosidad promedio y porosidad alta.
. Porosidad
Baja â Se consideran resistente, requieren soluciones mas alcalinas,
levantan la cutĂcula y permite una saturaciĂłn uniforme.
. Porosidad
Promedio â Se considera normal, los quĂmicos realizados en este tipo de
cabello generalmente funcionan como se espera.
. Porosidad
Alta â Se considera excesivamente poroso, es el resultado de un tratamiento
previo excesivo⊠estå dañado, seco, frågil, quebradizo; requieren soluciones
menos alcalinas con un ph inferior.
Elasticidad
. Es la capacidad del cabello para
estirarse y volver a su largo original sin quebrarse, es un indicador de
resistencia.
. Elasticidad
Normal â estirara hasta un 50% de su longitud original y regresara a la
misma longitud sin quebrarse,
. Elasticidad
Baja â Es frĂĄgil y se quiebra con facilidad. Es el resultado de
tratamientos previos excesivos.
Los
servicios quĂmicos requieren de una soluciĂłn mas suave con un ph inferior siempre
se debe realizar una prueba de elasticidad.
0 Comentarios